miércoles, 7 de abril de 2021

Día Mundial de la Salud, 7 de abril.

Hoy 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud.

Fue proclamado en 1948 por la Asamblea Mundial de la Salud para conmemorar la creación de la OMS, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades mortales en el mundo y crear hábitos sanos en la ciudadanía global.

El tabaco mata a más de 8 millones de personas al año en todo el mundo. Fumar es un factor de riesgo conocido de muchas enfermedades no transmisibles como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes o las enfermedades respiratorias lo que supone un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave cuando se ven afectadas por COVID-19.





Si tienes el hábito de fumar y quieres conocer el nivel de dependencia a la nicotina, puedes realizar este sencillo test.
Dale a enviar y obtendrás el resultado.




lunes, 22 de marzo de 2021

Encuesta Europea online sobre Drogas

 

El Observatorio Europeo sobre Drogas y Toxicomanías (OEDT) está realizando una encuesta online a personas que hayan consumido alguna vez en su vida alguna droga ilegal.

Se llevará a cabo de forma anónima a la población mayor de 18 años entre el 18 de marzo y el 30 de abril de 2021.

El objetivo de esta encuesta es conocer el tipo de droga consumida por la población principalmente europea, así como la forma de consumo, la vía de administración y la cantidad consumida y a partir de los resultados obtenidos desarrollar nuevas políticas de drogas.

Es la primera vez que participa España junto con los países que se relaciona a continuación:

  • UE : Austria, Bulgaria, Chipre, Chequia, Estonia, Finlandia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia
  • EU4MD : Georgia, Líbano y Ucrania
  • IPA7 : Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo *, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia
  • Otro : Suiza

Para participar en la misma puedes escanear con el móvil el código QR que aparece en el cartel o bien a través de la web del Plan Nacional sobre Drogas y Adicciones del Ministerio de Sanidad de España en este enlace: 

https://drugusersurvey.limequery.com/922713?lang=es

Tu colaboración es muy importante

Los resultados de estas encuestas se pueden encontrar en la web del Observatorio Europeo EMCDDA Se abrirá en una ventana nueva.

Puedes acceder a toda la Información aquí: 

https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/encuestas_EUROPEAONLINE.htm


El observatorio Europeo ha publicado en 2022, el informe de resultados de esta encuestas.

jueves, 11 de febrero de 2021

Puesta en marcha del programa de prevención en el ámbito educativo CAPPYC

 

Desde el programa Ciudades ante las Drogas de la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este, el próximo día 17 de febrero se pondrá en marcha en los IES de la comarca el programa de prevención en el ámbito educativo CAPPYC (Cannabis Abuse Prevention Program for Young Consumers)

Para el desarrollo de las cuatro sesiones de las que consta el programa contamos con la colaboración de personal técnico de la FAD (Fundación de Ayuda a la Drogadicción), entidad que lidera el proyecto europeo en España y en el que han colaborado, además, otras entidades de los países de Portugal, Italia y Rumanía.

El objetivo principal es perseguir un menor consumo de cannabis en la población joven mediante la influencia en las actitudes que propician este consumo.

Consta de materiales audiovisuales y un cuestionario que parte del marco de la teoría de la acción planificada (Ajzen, 1991) y evalúa la actitud hacia el consumo de cannabis, la norma social subjetiva o percepción de la opinión de personas referentes (por ejemplo, los amigos) hacia el consumo, la autoeficacia para no consumir y la intención de consumo.




lunes, 8 de febrero de 2021

Cuando jugar es un problema. Taller para jóvenes, de prevención de apuestas y juego online.

 

Desde el programa Ciudades ante las Drogas de la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este de Córdoba el día 17 de Febrero de 2021 se inicia una actividad de prevención de las adicciones al juego y las apuestas online, con la denominación de "Cuando Jugar es un problema".  Se llevará a cabo durante tres meses para llegar al máximo de población joven y contaremos con la colaboración de la FAD, Andalucía.

Está dirigida a jóvenes de entre 14 y 18 años que se encuentran actualmente cursando estudios en cualquiera de los IES de Baena, Castro del Río, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela. 

El Taller "Cuando jugar es un problema"  consta de  tres sesiones, en las que cada chico y cada chica podrá conocer y analizar el juego en sí, el azar matemático, la probabilidad, la publicidad en torno a esta actividad así como sus consecuencias y los factores de riesgo  entre otros contenidos.

En esta ocasión y debido a las medidas extraordinarias propuestas por las autoridades sanitarias para prevenir los contagios de la COVID-19, se desarrollará de forma telemática mediante el uso de plataformas y  aplicaciones online. 








Juegos de Azar

 El Juego de Azar es una actividad en la que se arriesga dinero para obtener un beneficio económico que no depende de la destreza o conocimiento sobre el juego sino de la probabilidad matemática.


Existen diversos mitos y creencias a la hora de invertir dinero en este tipo de juegos.

Desde el programa Ciudades ante las Drogas y Adicciones de la Mancomunidad de Guadajoz te informamos de algunos mitos y verdades sobre los Juegos de Azar.

Puedes chequear tus conocimientos realizando el cuestionario que verás si escaneas el código QR del cartel o bien si lo prefieres a través de este enlace: https://forms.gle/KEZk2UuApgtbdBKb8



viernes, 8 de enero de 2021

Taller de prevención del juego y apuestas online desde la familia


Desde el programa Ciudades ante las Drogas de la Mancomunidad de Guadajoz organizamos un taller gratuito destinado a que las familias puedan detectar las señales de alarma y prevenir, en su caso, un uso abusivo del juego y apuestas online.

Con un formato online tendrá lugar el día 18 de enero en horario de tarde.

Durante los últimos meses y sobre todo a partir del confinamiento, se ha comprobado un incremento del tiempo de ocio dedicado al juego online y las apuestas con dinero por internet. Así mismo han sido muchas las personas que se han iniciado en esta actividad a edades tempranas, provocando en ocasiones problemas a la maltrecha economía familiar, originada por la Covid-19.

Las inscripciones se pueden realizar rellenado el formulario que aparece en el código QR del cartel. También a través del siguiente enlace, siempre antes de las 14.00 horas del mismo día.