lunes, 15 de enero de 2024

Dispositivos para consumo de Nicotina

 Con el lema NO ES VAPOR, se han llevado a cabo en los Centros Educativos sesiones preventivas de tipo universal a grupos de primer curso de la ESO para aclarar, entre otras cuestiones, que estos dispositivos emiten AEROSOLES con contenidos peligrosos para la salud de quien los consume. 


    Tras el debate inicial, se han analizado los diferentes dispositivos que proliferan en el mercado para consumo de nicotina:

  • Tabaco sin humo o cigarrillo calentado.
  • Cigarrillos electrónicos de un solo uso.
  • Vapeadores desde la primera a la actual generación.
   Se han puesto en relive las diferencias entre cada uno de los dispositivos así como el mecanismo de adicción que provoca el consumo de nicotina al estimular receptores que hay en el cerebro para que liberen dopamina. Con el tiempo, aumenta la cantidad de receptores de nicotina y cambia la anatomía del cerebro. Cuando no se consume, se corta la respuesta de placer del cerebro porque los receptores no reciben nicotina y esto desencadena los síntomas de abstinencia de nicotina.

    Tras visualizar los contenidos digitales se han desmitificado las creencias sobre la inocuidad de estos dispositivos y se ha elaborado un díptico con los principales efectos nocivos que sobre la salud pueden originar al consumirlo. 






viernes, 27 de octubre de 2023

Día sin Juegos de Azar. En ocasiones, lo importante es no participar.

 



En los juegos de azar interviene la fortuna, la suerte, por tanto, ganar no depende ni de la habilidad o destrezas de quien juega,  ni tampoco de las estrategias o amuletos que se usen.

Los juegos de azar se basan en las leyes de probabilidad matemáticas, que son incontrolables e impredecibles y que, desde las teorías de los grandes números,  están diseñadas para que los operadores de juego siempre ganen.  

Por tanto, aunque sea posible obtener ganancias, a la larga, es más que probable tener pérdidas, si no ¿por qué cada vez existen más operadores de juego en España?

Según el último informe trimestral, de la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo, el GGR (ingresos brutos trimestrales de los operadores de juego) ha sido de 312,61 millones de euros, lo que supone un incremento respecto al trimestre anterior del 2,52% y un 55,06% respecto al mismo trimestre del año 2022.

 Por otro lado, las cantidades recaudadas son siempre superiores a los premios repartidos. Cada tipo de juego tiene un margen de beneficio y la probabilidad de que te toque el premio mayor es mínima.

 


                 ¿Aún sigues pensando que jugar es una forma fácil de ganar dinero?

Si lo deseas puedes descubrir la realidad de algunas creencias erróneas sobre el juego en el siguiente enlace: https://forms.gle/bTJctNYffgXwRbg58 

           No nos quedamos con tus datos personales y el resultado lo obtienes de forma inmediata !!!


Día sin Juegos de Azar. 29 de octubre

 

El juego con dinero es una actividad ampliamente extendida en nuestra sociedad, según el Informe sobre Adicciones comportamentales: juego con dinero, uso de videojuegos y uso compulsivo de internet en las encuestas de drogas y otras adicciones en España, el 64,2% de la población de 15 a 64 años ha jugado con dinero (presencial, online o ambos) en el último año (66,8% en hombres y 61,5% en mujeres)

Este estudio apunta a una ascendente prevalencia de juego con dinero, en especial entre los grupos de menor edad en el caso del juego online, derivando en ocasiones, a consecuencias no deseadas.

 

Si quieres conocer el grado de relación que mantienes con el juego, te invitamos a realizar este test en el siguiente enlace:

 

             https://forms.gle/QroY8o9ANRCb819M7

 

No nos quedamos con tus datos personales y el resultado lo obtienes de forma inmediata !!!

 

Ministerio de Sanidad.

martes, 26 de septiembre de 2023

Actividad Preventiva sobre el consumo experimental de Alcohol en los Centros Educativos

   

 Próxima al desarrollo de la Feria Real se ha llevado a cabo en los Centros de Educación Secundaria y Bachillerato una actividad preventiva sobre el consumo de Alcohol en menores, con el objetivo de retrasar la edad de inicio al consumo y la reducción de riesgos derivados de un consumo experimental y esporádico derivado del evento social. 

    La actividad de prevención universal ha consistido en el desarrollo de unas sesiones informativas combinando videos con secuencias prácticas en las que el alumnado ha tenido la oportunidad de conocer el efecto que a nivel del sistema nervioso central  produce el alcohol y en qué consiste la adicción. 

      El funcionamiento de la metabolización desde la ingesta, la absorción hasta la eliminación produce determinados efectos físicos y psicológicos que determinan el estado de embriaguez, atendiendo a determinados factores condicionados por la forma de consumo y el estado de salud. 

      El alcohol es una droga depresora que ralentiza las funciones principales del cuerpo humano y como tal puede llegar a ser muy peligrosa en un solo consumo experimental provocando intoxicaciones etílicas en el menor de los casos debido a la concluencia de determinados factores personales como la edad, el sexo, el estado previo de salud, el peso corporal, el consumo previo de comida, la velocidad a la que se consume, el tipo y la cantidad consumida, así como la combinación con bebidas carbonatadas, bebidas energizantes, marihuana o ciertos fármacos que potencian sus efectos.